martes, 29 de noviembre de 2016

MEIOSIS, CROMOSOMAS Y GENÉTICA MENDELIANA

ACLARACIÓN PREVIA: Este artículo NO pretende ser un estudio exhaustivo de la MEIOSIS (habrá otro artículo para eso), lo que se pretende es ACLARAR algunos CONCEPTOS necesarios sobre la MEIOSIS para abordar el estudio de LAS LEYES DE MENDEL. 


¿Qué es la Meiosis?

DEFINICIÓN (MEIOSIS).- Es una DIVISIÓN CELULAR que reduce a la mitad el número de cromosomas durante la FORMACIÓN DE GAMETOS (GAMETOGÉNESIS).

DEFINICIÓN (GAMETOS).- Son las células sexuales que se unirán en la FECUNDACIÓN para originar un NUEVO INDIVIDUO. 

    Gametos Masculinos:  Espermatozoides [Animales] - Granos de Polen [Plantas]
    Gametos Femeninos: Óvulos [Animales y Plantas]


¿Cuál es su importancia en GENÉTICA?

 Puesto que la MEIOSIS origina los GAMETOS que darán lugar a los individuos de SIGUIENTE GENERACIÓN y la GENÉTICA es el estudio de la TRANSMISIÓN ENTRE GENERACIONES de CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS es importante tener claras algunas cosas sobre el proceso.



CONCEPTOS SOBRE MEIOSIS PARA ESTUDIAR A MENDEL:


>>>>A) DEFINICIÓN [CROMOSOMAS HOMÓLOGOS] = Cada ser vivo con reproducción sexual hereda DOS JUEGOS de cromosomas. La mitad de su progenitor masculino y la otra mitad de su progenitor femenino.

     Ejemplos:   

*** Ser Humano (Homo sapiens):  46 Cromosomas  =  23 pares de Homólogos (23 ♂ + 23 ♀)
                                                        [2n = 46    n = 23]

*** Guisante (Pisum sativum): 14 Cromosomas = 7 pares de Homólogos (7♂ + 7♀)
                                                       [2n= 14      n = 7]


>>>> B) La MEIOSIS son en realidad DOS DIVISIONES. La célula que sufre MEIOSIS se divide dos veces:

                          -  MEIOSIS I: Se separan CROMOSOMAS HOMÓLOGOS 
                          - MEIOSIS II: Se separan CROMÁTIDAS HERMANAS 


VÍDEO: Aclaración de conceptos sobre CROMOSOMAS [Diferencia Brazos y Cromátidas] + [Diferencia Cromátidas y Homólogos]



LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS TIENEN LOS MISMOS GENES, PERO NO NECESARIAMENTE LOS MISMOS ALELOS:
HOMOCIGOTO: Mismos alelos para un GEN en ambos Cromosomas Homólogos.
   HETEROCIGOTO: Distintos alelos para un GEN en ambos Cromosomas Homólogos.


>>>> C) Durante la MEIOSIS I los CROMOSOMAS HOMÓLOGOS se colocan uno junto al otro en línea (decimos que se APAREAN) y el lugar que ocupan en ese APAREAMIENTO se decide AL AZAR, eso origina varias posibilidades sobre cómo van a quedar distribuidos los CROMOSOMAS paternos y maternos en los gametos resultantes.


           VÍDEO: COMPORTAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS EN LA MEIOSIS

 [Se pone como ejemplo una célula con 4 Cromosomas (2 pares de Homólogos) y se muestra cómo se comportan un GEN1: Con los ALELOS A y a; y un GEN 2: con los ALELOS B y b]





3 ACLARACIONES FINALES:


1. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA: los Factores descritos por Mendel (hoy los llamamos Genes), se encuentran situados en los Cromosomas

2. GEN: Segmento de ADN. Se.... En Genética Mendeliana 1 GEN controla 1 CARACTERÍSTICA 

3.  ALELOS: Son las alternativas (o posibilidades) dentro de un GEN. Por ejemplo:

EJEMPLO 1) Ser Humano >>> GEN: "Color de Ojos"  tiene como ALELOS: "ojos azules, ojos marrones, ojos negros..."

EJEMPLO 2) Guisante >>> GEN: "Forma de la semilla"  tiene como ALELOS: "Semilla Lisa" y "Semilla Rugosa"



No hay comentarios:

Publicar un comentario