martes, 29 de noviembre de 2016

1ª LEY DE MENDEL

ACLARACIÓN PREVIA: Este artículo pretende ser una explicación FÁCIL, RÁPIDA y SENCILLA de la 1ª Ley de Mendel enunciada con lenguaje biológico actual. No se hace un repaso de la metodología usada por MENDEL ni se explican sus experimentos. Es decir, que vamos al grano.

CONCEPTOS PREVIOS:

GENERACIÓN PARENTAL (P): Es la generación de partida. En Genética Mendeliana siempre son DOS INDIVIDUOS HOMOCIGOTOS.

PRIMERA GENERACIÓN FILIAL (F1): Es la GENERACIÓN DE DESCENDIENTES que se obtiene al cruzar la GENERACIÓN P.

SEGUNDA GENERACIÓN FILIAL (F2): Es la GENERACIÓN DE DESCENDIENTES que se obtiene al cruzar entre sí DOS INDIVIDUOS de la F1


 Mendel estudió 7 CARACTERÍSTICAS del Guisante Pisum sativum que presentaban cada una 2 posibilidades opuestas y fácilmente distinguibles. Aplicó la ESTADÍSTICA a los resultados y obtuvo los mismos resultados para los 7 caracteres.


1ª LEY DE MENDEL:
(Uniformidad de los híbridos de la F1)

(PARA CUALQUIERA DE LAS 7 CARACTERÍSTICAS) 

"En un cruce de DOS LÍNEAS PURAS (HOMOCIGOTOS `AA´ y `aa´) la DESCENDENCIA siempre es UNIFORME (Toda igual y HETEROCIGÓTICA `Aa´) y manifiesta siempre uno de los rasgos y nunca el otro."

                  EJEMPLO:

** CARÁCTER (GEN): Color de la Semilla

** ALELOS: A: Color Amarillo
                 a: Color Verde

** Del ALELO del carácter que permanece oculto en los descendientes F1 decimos que es RECESIVO. El otro es el DOMINANTE:

`A´ (Amarillo) dominante sobre `a´ (verde)




AA = HOMOCIGOTO DOMINANTE.             [Tiene 2 ALELOS DOMINANTES]
Aa = HETEROCIGOTO.            [Manifiesta el ALELO DOMINANTE y es PORTADOR del ALELO RECESIVO]
aa = HOMOCIGOTO RECESIVO.                   [Tiene 2 ALELOS RECESIVOS]


VÍDEO RESUMEN PRIMERA LEY DE MENDEL:



2 CONCEPTOS IMPORTANTES:

GENOTIPO: Qué ALELOS están presentes.
FENOTIPO: Manifestación Externa del carácter.

Ejemplo: El Fenotipo "Amarillo" puede tener 2 Genotipos (AA o Aa) 

- FIN -


ANEXO: 

VÍDEO ACLARATORIO CONCEPTOS [HOMOCIGOTO - HETEROCIGOTO] + [CROMOSOMAS HOMÓLOGOS - CROMÁTIDAS HERMANAS]






No hay comentarios:

Publicar un comentario