martes, 29 de noviembre de 2016

2ª LEY DE MENDEL

ACLARACIÓN PREVIA: En este artículo se intenta formular la 2ª Ley de Mendel de forma RÁPIDA utilizando un lenguaje biológico actual y lo más sencillo posible. No se describen los experimentos de Mendel. De nuevo, e igual que en el artículo anterior, vamos al grano.


2ª LEY DE MENDEL: 
Principio de la Segregación de los ALELOS.


"Los 2 ALELOS que un individuo tenga para un GEN concreto se separan cuando este individuo forma sus GAMETOS." 

          (ACLARACIÓN: Esto es así porque los CROMOSOMAS HOMÓLOGOS se separan en la MEIOSIS I y la célula pasa de DIPLOIDE a HAPLOIDE)


Si cruzamos 2 individuos `Aa´ obtenidos en la F1 podemos averiguar que DESCENDENCIA APARECERÁ en la F2 utilizando el llamado "Cuadro de Punnett":

**En AZUL los gametos de un progenitor

** En ROJO los gametos del otro

** Completar el Cuadro de Punnett nos indica que TIPOS DE DESCENDENCIA son posibles.





>> Un HOMOCIGOTO DOMINANTE AA formará GAMETOS A [1 sólo tipo]

>> Un HOMOCIGOTO RECESIVO aa formará GAMETOS a [1 sólo tipo]

>> Un HETEROCIGOTO Aa formará GAMETOS A y otros GAMETOS a [2 tipos de Gametos]


Las PROPORCIONES de DESCENDIENTES en la F2 son: 1/4 AA + 1/2 Aa + 1/4 aa

NOTA: en la F2 reaparece el FENOTIPO VERDE que había "desaparecido" en la F1.


VÍDEO RESUMEN DE LA SEGUNDA LEY DE MENDEL:



ACLARACIÓN FINAL: La Genética Mendeliana es más sencilla si se comprenden bien:

1) LA MEIOSIS 
2) La TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA.






No hay comentarios:

Publicar un comentario